Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10482
Citar este ítem

Título : Lineamientos alternativos bajo enfoque de un estudio de capacidades para la transmisión de saberes ancestrales en beneficiarios asistentes al centro del adulto mayor, parroquia La Esperanza, 2019
Director : López Gutierrez, Juan Carlos
Autor : Lema Jaramillo, Patricia Adriana
Morejón Jácome, María Gabriela
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : ADULTO MAYOR;SABERES ANCESTRALES;ENSEÑANZA;APRENDIZAJE
Fecha de publicación : 5-ago-2020
Fecha de creación : 10-mar-2020
Resumen : El trabajo de investigación “Lineamientos alternativos bajo enfoque de un estudio de capacidades para la transmisión de saberes ancestrales en beneficiarios asistentes al centro del adulto mayor, Parroquia La Esperanza, 2019” tiene como objetivo fundamental transmitir los saberes ancestrales que los adultos mayores poseen y dirigirlos a los niños y niñas de las Unidad Educativa Mariano Acosta, es por ello que se realizó una investigación documental en la cual se observó si en la normativa ecuatoriana se promulga la transmisión de saberes ancestrales y de cómo están diseñados los currículos escolares en todos sus niveles. Para el diagnóstico se utilizaron encuestas las cuales fueron aplicadas a 31 estudiantes de sexto y séptimo año de Educación General Básica y a 9 docentes de planta escogidos todos intencionalmente, este instrumento se utilizó conjuntamente con las técnicas descritas en este trabajo, el cuestionario contenía preguntas tales como: si los niños estaban dispuestos a ser partícipes de la transmisión de saberes ancestrales, conocer quiénes son las personas que más comparten de estos, y en docentes conocer como ellos quisieran impartir estos conocimientos en sus alumnos, y es de ellos de quienes se pudo obtener información verídica y real acerca del problema de investigación. Los resultados muestran que las variables que no obtuvieron puntuación alguna fue la de realizar una transmisión a través de módulos escolares y de tan solo realizar dinámicas. Por lo tanto, se propuso la realización de una estrategia didáctica para el correcto proceso de enseñanza- aprendizaje dirigido a los estudiantes.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10482
OTRO : FECYT/ 3656
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Licenciatura
Código MFN : 0000031561
Carrera Profesional: Gestión y Desarrollo Social
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Gestión y Desarrollo Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05 FECYT 3655 logo.jpgLogo84,39 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
05 FECYT 3655 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado3,08 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons