Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11024
Citar este ítem

Título : Diseño de un plan de acción para la gestión de riesgos ergonómicos a los que están expuestos los trabajadores de la Empresa JJ Construcciones
Director : Neusa Arenas, Guillermo
Autor : Chingo Toapanta, Yajaira Nataly
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : INDUSTRIA;PATOLOGÍA;RIESGO ERGONÓMICO
Fecha de publicación : 9-abr-2021
Fecha de creación : 30-mar-2021
Resumen : El presente trabajo de titulación se lo realizó, con la finalidad de prevenir la presencia de trastornos musculoesqueléticos, realizando inicialmente una identificación del factor de riesgo ergonómico aplicando la Norma ISO/TR 12295:2014 para el posterior estudio. Los puestos de trabajo de la empresa se evalúan mediante la recolección de información directa y realizando encuestas, como el Cuestionario Nórdico. Se obtuvieron los siguientes resultados: 35% presenta dolor en la parte lumbar, (17%) en el hombro, (12%) cuello, (18%) muñeca, (6%) codo, y (12%) en otra parte de su cuerpo, los episodios de dolor que la mayoría de los trabajadores presentan son mayores a 1 hora representando el (54%), el período con mayor frecuencia que ha estado presente es de 1 a 5 años con el (56%). A través del levantamiento de información en campo se identifica que los trabajadores están expuestos a pantallas de visualización de datos (PVD), manipulación manual de cargas, posturas forzadas, y movimiento repetitivo. A través de la aplicación de la norma ISO/TR 12295:2014 se determina la metodología aplicable para cada factor de riesgo. Las metodologías aplicadas fueron el método ROSA, la norma ISO 11228-1, la norma ISO 11228-3 OCRA, y el método REBA. Como resultado del análisis de los diferentes métodos aplicables se determina un cuadro clínico patológico considerable como; lumbalgia (26%), inflamación de los músculos (22%), bursitis con un (19%), hernia discal (16%), tendinitis (12%), síndrome del túnel carpiano (2%), las patologías como la torticolis (1%), artritis (1%) y ciática (1%). Estos resultados permitieron visualizar el índice de gravedad al que se encuentran expuestos los trabajadores. Se determinó que los trabajadores con mayor riesgo realizan tareas que implican posturas forzadas y movimientos repetitivos. Se finalizó con el diseño de un plan de acción para la gestión de riesgos ergonómicos. El cual cuenta procesos, procedimientos, y actividades con medidas preventivas, su tiempo de aplicación con responsables de gestionar y controlar el plan. Los formatos creados van a permitir seguir actualizando las estadísticas y regeneraran los sistemas de gestión que se implementen para su mejora.
Descripción : Diseñar un plan de acción para la gestión de riesgos ergonómicos a los que están expuestos los trabajadores de la empresa JJ Construcciones, con la finalidad de prevenir accidentes y patologías por trastorno musculoesquelético que puedan afectar al normal desempeño y bienestar de la organización.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11024
OTRO : 04/IND/ 288
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000033564
Carrera Profesional: Industrial
Aparece en las colecciones: Ing. Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 IND 288 logo.jpgLogo235,13 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
04 IND 288 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado6,32 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons