Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12212
Citar este ítem

Título : El parto domiciliario relacionado con factores socio culturales, Lita 2021
Director : Campo Imbaquingo, Catalina Del Carmen
Autor : Aguirre Bastidas, Fernando Daniel
Tipo documento : masterThesis
Palabras clave : SALUD;PARTO;SOCIOLOGÍA CULTURAL
Fecha de publicación : 18-mar-2022
Fecha de creación : 18-feb-2022
Resumen : El estudio determina los factores socioculturales de las gestantes y su incidencia en el parto domiciliario en la parroquia Lita. Con anterioridad no se han realizado investigaciones sobre el tema en la unidad de análisis seleccionada, sin embargo, se conoce que en el período de gestación median las creencias ancestrales y que en la mayoría de los casos las embarazadas presentan dificultades para acceder a las instituciones de salud por la distancia y por las limitaciones del idioma. Ante este contexto se realiza un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo y no experimental. Para responder a los objetivos de la investigación se diseñó un cuestionario que se aplicó a una muestra conformada por 127 mujeres de la parroquia Lita, que se encontraron en periodo de post parto durante 2019 y 2020. Luego del análisis de los resultados se identificó que la influencia de las costumbres al parir varía según la etnia y aunque existen diferencias en la frecuencia de su consideración, por lo general, se tienen presentes en el proceso del parto. Las gestantes de la parroquia no cumplen de manera sistemática con los controles prenatales debido a cuestiones materiales y a la falta de tiempo. Aunque el parto domiciliario genera una experiencia positiva para las gestantes, en su práctica se presentan complicaciones tanto para la madre como para el neonato. Ante los resultados del diagnóstico y en coherencia con la fundamentación teórica del parto domiciliario y el parto humanizado se diseñó un programa educativo para capacitar a las parteras, a las gestantes, a su familia y a la comunidad con la finalidad de reducir los riesgos, socializar los procedimientos de actuación y concientizar sobre la importancia de la salud de la madre y del neonato.
Descripción : Determinar los factores socioculturales de las gestantes y su incidencia en el parto domiciliario en la parroquia de Lita.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12212
OTRO : PG/ 1071
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Maestría
Código MFN : 0000037973
Carrera Profesional: Salud Pública Mención Enfermería Familiar y Comunitaria
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 1071 logo.jpegLogo118,53 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 1071 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado3,06 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons