Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2928
Citar este ítem

Título : Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa productora y comercializadora de morocho de dulce en la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura
Director : Estévez Cervantes, Myrian Alicia
Autor : Ponce Ruiz, Karla Maricela
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : CONTABILIDAD Y AUDITORÍA;ESTUDIO DE FACTIBILIDAD;CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA;COMERCIALIZADORA DE MOROCHO DE DULCE;CIUDAD DE IBARRA
Fecha de publicación : 20-may-2014
Fecha de creación : 28-feb-2014
Resumen : El presente ¿ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE MOROCHO DE DULCE EN LA CIUDAD DE IBARRA, PROVINCIA DE IMBABURA¿ se ha creado debido a la necesidad que se tiene de crear microempresas que permitan mejorar la calidad de vida de las personas, el morocho se ha considerado como receta tradicional ecuatoriana, poco a poco su demanda ha ido incrementando debido a su rico contenido en fibra, ideal para el control del colesterol, la prevención del estreñimiento y sobre todo brinda fuerza y calor al organismo. Además ha empezado a ganar prestigio y posición social; de hecho en muchos hoteles y restaurantes de primer nivel ya lo ofrecen en sus cartas y menú del día. A continuación se expone una breve síntesis de lo tratado en cada capítulo del proceso realizado en el trabajo de grado, mismo que cuenta con siete capítulos además de conclusiones y recomendaciones. El primer capítulo parte del Diagnóstico Situacional en el cual se consideró datos relativos a los antecedentes históricos que tiene el producto en la ciudad, determinando de esta forma el atractivo del producto para su implantación. El capítulo dos se refiere a las Bases Teóricas y Científicas, mismo que se presenta a través de conceptos y definiciones teóricas que se toman en cuenta en todo el proceso de elaboración del proyecto. El tercer capítulo trata sobre un estudio de mercado en el cual se presenta la oferta y demanda del producto así como al aceptación del mismo. El capítulo cuarto se determinó las variables que permitan demostrar la posibilidad de fabricar el producto, además de un estudio para la ubicación de la microempresa. El capítulo quinto trata sobre el Estudio Financiero en cual se demuestra la factibilidad económica del mismo en términos financieros. En el capítulo sexto sobre estructura organizacional se dividió el nivel jerárquico a través acorde a las necesidades de la empresa, además de objetivos, valores, misión, visión y manual de funciones. En el capítulo siete consta de los posibles impactos que tendrá la realización de este proyecto. Se concluye con las conclusiones y recomendaciones destacando lo más relevante del proyecto
Descripción : Desarrollar un diagnóstico situacional de la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura, mismo que sirva de referente para la implantación de la microempresa.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2928
Aparece en las colecciones: Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 ICA 718TESIS.pdfTesis5,29 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.